Con frecuencia los nombres propios tienen la virtualidad de generar adjetivos que expresan una cualidad propia del carácter de la persona con ese nombre designada.
El romano Régulo cumple su palabra heroicamente y lo paga con la muerte
En la educación cívica de los antiguos romanos jugaba un importante papel el recuerdo y conocimiento de los hechos virtuosos de los antepasados, ejemplos a imitar por los jóvenes.
Los días de la semana son paganos
Aunque con un error probable de cuatro años en relación con la cronología oficial, Cristo nació en época del Emperador Augusto. En un principio el Cristianismo pasó desapercibido en Roma, confundido con el judaísmo y sus diversas sectas, pero luego tuvo un notable éxito de expansión hasta convertirse en religión oficial y acabar con la religión tradicional pagana.
Las guerras celtíberas de Hispania obligaron a cambiar el calendario romano
La historia del calendario romano y su perduración hasta nuestros días es muy compleja. Las guerras en Hispania, lejos de Roma, obligaron a cambiar el calendario.
La hora de la siesta
El descanso o breve sueño después de comer es una costumbre muy extendida en España y cada vez más copiada en el extranjero
Vinos con denominación de origen.
El trigo, el vino y el aceite son tres productos característicos de las culturas mediterráneas desde el Neolítico.
Los griegos y romanos no tuvieron un profeta que les dictara sus dogmas
La religión griega y romana no tiene profetas, no tiene libros dogmáticos, no tiene una clase sacerdotal jerarquizada.
Apolíneo y dionisiaco
Apolíneo y dionisiaco son dos términos cultos que definen realidades opuestas
Tiranía, lo contrario a libertad
La tiranía niega la libertad,a veces incluso en nombre de la propia libertad.
Día Mundial del Libro 2013. El «Quijote» en latín.
El Dia 23 de Abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor según declaración de la UNESCO.

