¿Por qué algunas personas se inclinan ante otras para reconocerles un estatus social superior?
¿Fue el dominador Julio César dominado por sus mujeres?
En la vida de Julio César jugaron un papel muy importante un buen número de mujeres. Todos los historiadores no valoran de la misma forma su influencia.
«Sátrapa» no siempre fue un insulto
En algunos contextos la palabra “sátrapa” tiene un significado peyorativo, negativo, derivado del poder que tal cargo tenía en la antigua Persia.
Crímenes sobrecogedores
En la antigüedad grecolatina son varios los mitos que nos narran algunos crímenes sobrecogedores.
La religión grecorromana bebió de varias fuentes
Todas las religiones defienden su peculiaridad y unicidad, pero en realidad todas se alimentan de las creencias, mitos y ritos preexistentes en su entorno.
El primer texto de pensamiento político también nos lo proporciona Heródoto
Los antiguos griegos teorizaron sobre los diversos sistemas políticos: monarquía, democracia, tiranía…)
Europa versus Asia: una vieja rivalidad
Sabido es que la Guerra de Troya, que Homero canta en su poema “La Ilíada” se desencadenó porque el príncipe troyano Paris, de visita en Grecia, raptó a la rubia Helena, esposa de Menelao, y la llevó a la corte de su padre, Príamo, en Troya.
La posta o servicio de correos
La palabra “posta”, con ligeras variantes, denomina al servicio de correos de numerosos países en el mundo; su creación es muy antigua.
Agonía
¿Por qué se llama “agonía” al momento final de la vida de una persona, con frecuencia terrible y doloroso?
El más hermoso poema de la Antigüedad
Para muchos conocedores y amantes de la literatura latina, Virgilio es el primer poeta con su poema épico la “Eneida”. El segundo poeta en importancia sería el lírico Horacio.

