Una fiesta del fuego muy antigua: las Fallas

La palabra “falla” deriva, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua , de la latina “facula”, que significa “antorcha”. Las Fallas son sin duda las fiestas más importantes de todo el Levante español, que giran esencialmente en torno al fuego destructivo y purificador y se celebran entre el 15 y el 19 de Marzo, festividad de San José.

Ciclópeo, colosal, hercúleo, gigantesco, titánico, faraónico, monstruoso, enorme, obra magna, obra de romanos

El hombre antes de “sapiens” fue “faber”, “hombre que hace (al principio toscos instrumentos de piedra), que construye, que produce, que fabrica…”. Así que llevamos sobre la tierra muchos miles de años haciendo obras, generalmente de proporciones adecuadas a las fuerzas y limitada capacidad del hombre.

La guerra lo destruye todo, incluida la cultura y el arte

La guerra consiste en el dominio del adversario mediante la destrucción, en primer lugar de las personas, a las que mata sin piedad, y luego de todo lo que se pone (aunque no se oponga) a su paso. Las pérdidas más valiosas son las de las personas, naturalmente. Luego una pérdida irreparable es la del arte y de la cultura a veces acumulada durante siglos y milenios, que algunos “guerreros” califican eufemísticamente de “daños colaterales”.

Le propuso (a Alejandro) modelar el monte Athos con su efigie

Alejandro el Magno, cuando murió a los 32 años (sólo gobernó 12) había conquistado un enorme imperio; se había apoderado de toda Grecia y del imperio persa y había llegado hasta la India; había conquistado Asia Menor y Egipto; había fundado decenas de ciudades, a las que llamó Alejandría, la más famosa la de Egipto. Se había convertido en un ser mítico, del que se escribieron decenas de biografías e historias, unas verdaderas y otras fantásticas.

“La asamblea de los dioses” de Luciano de Samósata, un ejemplo antiguo de ironía, humor y libertad de expresión

¿Tiene límites el derecho a la libertad de expresión? La gran mayoría de las personas defienden el derecho genérico a la libertad de expresión, pero no todo el mundo lo entiende de la misma manera. Hay un campo especialmente confuso en el que el acuerdo parece imposible; es el campo de las creencias religiosas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies