Todas las religiones defienden su peculiaridad y unicidad, pero en realidad todas se alimentan de las creencias, mitos y ritos preexistentes en su entorno.

Hay una teoría sostenida por numerosos autores, simplista sin duda, que nos ayuda a entender algo de la complejidad de la religión griega y por extensión de la romana. Es la teoría de las dos fuentes. A lo largo del II milenio antes de Cristo oleadas diversas de un pueblo indoeuropeo del norte, de cultura pastoril y patriarcal, entró en las penínsulas mediterráneas del sur de cultura agrícola y matriarcal. Esto explicaría fundamentalmente la creación y evolución de la religión grecorromana.

Pero a ello deben unirse sin duda las múltiples influencias del este, de Mesopotamia, de Egipto, Asia Menor, Oriente Próximo, etc. de una zona en la que se vienen desarrollando mitos agrícolas desde cuatro o cinco mil años antes.

En realidad toda religión es un sincretismo de creencias, ritos y mitos como pone en evidencia precisamente la historia de las religiones y las mitologías de los países mediterráneo y del próximo oriente. Así por ejemplo, el matrimonio entre Zeus y Hera significaría la convivencia obligada del dios masculino europeo con la diosa madre mediterránea.

En todo caso, frente a las corrientes históricas, no exentas de ideología poco científica, que intentan justificar la cultura griega como fruto exclusivo de un componente indoeuropeo por oposición a lo oriental, (que con frecuencia se identifica con lo semítico), hemos de mantener una postura abierta a todo tipo de información, crítica y objetiva con la realidad y con las fuentes antiguas, que ya reproducen el tópico de la exclusiva racionalidad griega frente al pensamiento mítico circundante.

La religión grecorromana bebió de varias fuentes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies